¿Qué nos depara este 2023? A continuación, compartiremos las tendencias que se vienen en este nuevo año.
Mundo online
La conexión digital entre el agente y el cliente es imprescindible. Según Deloitte, una empresa de investigación y consultora de mercados, el proceso de información y gestión de reclamos o solicitudes deben poder realizarse a través de medios digitales de forma sencilla e inmediata. Como se sabe, los dispositivos móviles son una extensión del cuerpo de las personas y serán su herramienta de contacto y de soporte. Por otro lado, esta empresa, también menciona que la industria de seguros mundial está perdiendo clientes por no ofrecer métodos directos digitales de venta y servicio como: procesos de compra, reembolsos, cotizaciones. Como resultado, las empresas deben lograr conectar el mundo online y offline para lograr satisfacer las necesidades de sus clientes.
Ventas híbridas y remotas
Las reuniones a través de plataformas digitales se volvieron comunes durante la pandemia del Covid-19, más tarde muchas empresas decidieron seguir aplicándolas por su efectividad. Por lo que se recomienda contar con una comunicación versátil, que permita realizar reuniones presenciales y virtuales dependiendo de los requerimientos de los clientes.
Value Selling
El 2023, será un año en el que los consumidores buscarán reducir costos. Por lo tanto, es importante brindarle razones que lo motiven a estar asegurado sin mencionar características racionales como el valor del servicio. En su lugar, una estrategia a considerar puede ser la experiencia centrada en el usuario “Human Centered Design”, en la cual se identifica y entiende las necesidades del cliente, lo que permite crear una conexión. Esto humaniza a la venta y la vuelve más cercana. Además, no se debe olvidar indicar los beneficios que ofrece el servicio al usuario.
Uso inteligencia artificial
Existen herramientas digitales de ventas que facilitan algunos procesos. En el área de data e investigación de procesos de ventas, estos instrumentos están resultando útiles para ahorrar tiempo. Además, existen plataformas de inteligencia artificial que informarán sobre ciertos comportamientos del consumidor, como qué productos tendrán más demanda dependiendo la época, sus intereses y preferencias.
Personalización
Para este nuevo año, se espera que las personas buscarán aquellas que se adecuen más a su estilo de vida. Por lo que el entendimiento de los compradores y de sus hábitos será clave para lograr identificar cómo el servicio se adapte a sus necesidades. Por lo tanto, es primordial identificar al cliente potencial, para lograr ofrecerle un servicio con el cual se pueda sentir identificado.
El 2023 trae consigo nuevas tendencias, entre las cuales se debe tener muy en cuenta el mundo digital para aprovecharlo a nuestro favor. Asimismo, se debe colocar en el centro al consumidor, para lograr entenderlo y concretar ventas efectivas.
El 95 % de las ventas son exitosas por razones emocionales. Por esta razón, las estrategias de neuromarketing serán una excelente herramienta para conectar con los clientes.
1. Brindar una experiencia sensorial
La vista, el olor, el sonido son sentidos que se pueden enamorar. Aplica la psicología del color para usar colores de acuerdo a la ocasión. Si la reunión es en una oficina, se debe verificar que exista un olor agradable, que transmita calma, para que el comprador se sienta a gusto. El sonido también es importante, si se lleva al cliente a un lugar con mucho ruido como un centro comercial o un lugar que esté ubicado cerca de una construcción, puede ser bastante molesto. Esto no le permitirá prestar atención al speech del vendedor. Se puede optar por colocar un sonido tranquilo para no interferir en la comunicación.
2. Beneficios en lugar de precio
Si el usuario final siente que el precio no va de acuerdo con su valor lo rechazará, para mitigar esta situación, una alternativa es indicar todos los beneficios y atributos del servicio para que pueda ser mejor aceptado.
3. Conectando entre la marca y el usuario
Las marcas se vuelven más humanas cuando tienen características como propósitos y valores, porque las personas pueden identificarse con ellas. Asocia los valores o personalidad del cliente con la marca para que pueda conectar.
4. Generar emociones
Cuando se intente convencer a un consumidor se puede apelar a distintas emociones, dependiendo de tu estrategia, como:
Miedo: Comunicar las consecuencias de no contar con tu servicio.
Nostalgia: Conversando sobre la familia o la niñez.
Alegría: Compartiendo la tranquilidad que te brinda un plan de medicina.
5. Neuronas espejo
Las neuronas espejo se activan cuando realizas una acción y también cuando alguien realiza una acción frente a ti. Muestra una postura segura y abierta para que la persona que está escuchando tus propuestas se sienta cómoda.
6. Menos, es más
George Miller fue un psicólogo que creó La ley de Miller, la cual nos indica que las personas son capaces de recordar entre 7 o menos elementos. El resto de objetos no serán percibidos. Por eso, centrarse en los planes que puedan ser ideales para el tipo de consumidor, es una gran opción.
7. Cuenta experiencias positivas de otros clientes
Hay usuarios que están satisfechos con el servicio, sus historias pueden ser útiles para que otros consumidores comprendan cómo le facilitará la vida un plan de medicina.
8. Comparaciones
El cerebro disfruta de las comparaciones, se puede ejemplificar casos en los que se cuente con y sin servicio.
Implementar estas estrategias permitirá lograr ventas eficaces, conectar con los usuarios y brindar una experiencia única.
¿Has potenciado la experiencia de tus clientes? Gracias a nuevas tecnologías e ideas fuera de lo común, es que muchas empresas han logrado marcar la diferencia con sus innovaciones en brindar una atención al cliente impresionante y sobre todo memorable. Para todo negocio sus clientes son clave para crecer y es por eso que la experiencia que queda en su mente permite que la relación entre empresa y consumidor se fidelice y sea una a largo plazo.
Te traemos 4 estrategias de experiencia del cliente que puedes aplicar sin importar el tamaño de tu empresa:
- Participación activa: Permite la participación de tus clientes al elaborar un producto o servicio. Esto logra que ellos den ideas de lo que de verdad necesitan para que se plasme un producto final útil y alineado a sus necesidades. Arma un evento online donde puedan sentirse partícipes de la marca, bríndales el micrófono para que den sus ideas y deja que la creatividad fluya.
- Storytelling: Esta estrategia te permite contar una secuencia de eventos atractivos sobre tu marca, como la historia, misión, filosofía o sus servicios. Usa esta manera de comunicar para generar impacto en tu audiencia y la retención de la misma será muy alta. El storytelling permite que tu voz sea escuchada y así puedas transmitir un mensaje que llegue a nivel emocional a tu público.
- Realidad Virtual: Estamos en la era de la tecnología y esta estrategia no se puede quedar atrás. Utilízala para brindar una experiencia tecnológica de otro nivel como por ejemplo gafas virtuales que permiten ver el lanzamiento increíble de un producto y adicional te permite interactuar durante toda la presentación. ¡Tus clientes dirán wow al terminar esta experiencia! Muchas empresas a nivel mundial ya han empezado a usar esta tecnología, no te quedes atrás.
- Juega con los sentidos: Esta es una forma de impactar visualmente, olfativamente y kinestésicamente. Puedes utilizar aromaterapia, colorterapia e inclusive musicoterapia para estimular los sentidos de tu público y causar una reacción positiva en su inconsciente. Esta estrategia forma parte del neuromarketing y la misma no es complicada de aplicar para crear una experiencia única.
Con estos consejos puedes llevar a tu empresa al siguiente nivel y sobre todo brindarle a tu cliente algo que jamás ha visto o sentido en un evento de tu marca. Ellos merecen experiencias memorables porque son una parte indispensable de tu empresa. Así que permíteles sentir que son una pieza esencial y dales una experiencia del cliente que permanezca en su mente y corazón para siempre.
En un mundo digital cada vez más cambiante, es necesario la adopción de nuevas formas de trabajo para satisfacer las necesidades del mercado. Las exigencias del mismo son demandantes debido a la gran cantidad de competencia que existe y por ello las metodologías ágiles permiten trabajar en proyectos de manera rápida, flexible y eficiente.
El desarrollo de un proyecto depende de circunstancias externas, así como de los cambios sugeridos por el cliente, por esta razón es necesario contar con una metodología ágil para brindar soluciones y productos finales de buena calidad.
Las metodologías ágiles son un conjunto de principios y valores que dan flexibilidad a las empresas y organizaciones para desarrollar software que funcione de manera óptima para su situación en particular. De igual manera proporciona la correcta dirección para ayudar al equipo a avanzar a su máximo potencial, lo cual beneficia a largo plazo a todos los integrantes del proyecto sin dejar de lado a nadie.
Dentro de esta metodología existe un manifiesto que establece prioridad a ciertas situaciones y actividades más que a otras. Uno de los puntos del manifiesto es siempre responder ante el cambio en lugar de apegarse a un solo plan estructurado, esto les da a los proyectos adaptabilidad y flexibilidad.
Otra prioridad importante en el manifiesto de las metodologías ágiles son los individuos y las interacciones, permitir que el cliente participe en el proyecto con sus opiniones y sugerencias. El cliente forma parte del equipo ya que su participación es vital para poder mejorar, sin él no se podría crear un producto final alineado a sus necesidades. De igual manera escucharlo y mantener una conversación activa es esencial para un trabajo en equipo efectivo.
La toma de decisiones se vuelve más eficaz y rápida al utilizar los principios y valores de las metodologías ágiles. Existen muchos cambios que pueden ir surgiendo en el camino del proyecto, como las prácticas o herramientas a aplicar, pero los principios base de la metodología se mantienen igual.
Te contamos los 3 principales beneficios de las metodologías ágiles:
- El cliente se siente satisfecho al ser parte del proceso, el cual visualiza cada cambio y mejora realizada.
- Incrementa la motivación de los colaboradores al trabajar en equipo para innovar y mejorar productos y procesos.
- Oportunidad de cambios a lo largo del proceso ágil, permitiendo así a los miembros del proyecto analizar el trabajo y mejorarlo en la próxima entrega.
La innovación es el vehículo que permitirá a las empresas crecer y mantenerse en el mercado por largo tiempo. Dentro de esta innovación está el uso de metodologías ágiles para la toma de decisiones que ayudarán a las organizaciones con la realización de sus proyectos de manera ordenada y alineada a sus objetivos.
La forma de trabajar a dado un giro de 180 grados debido a la emergencia sanitaria que ha provocado el COVID-19. Desde el 18 de marzo en Ecuador se estableció el aislamiento y muchos negocios y empresas se vieron obligados a suspender sus actividades. Sin embargo, más de tres mil empresas en este país se acogieron al teletrabajo donde sus colaboradores han tenido la posibilidad de continuar con su trabajo desde casa. Pero, ¿qué tan preparados estaban estas compañías y sus equipos de trabajo para esta nueva situación?
Muchas de ellas probablemente no estaban preparadas para manejar este factor sorpresa que ha sido esta emergencia sanitaria; la falta de conocimiento de las herramientas tecnológicas también pudo haber influido para que el teletrabajo no funcione de manera óptima.
Se debe tomar en cuenta dos puntos importantes para obtener una productividad efectiva, bajo esta modalidad:
- fundamental tener acceso a buena conexión de Internet ya que esto permite al empleado utilizar las herramientas indispensables que mencionaremos más adelante.
En este aspecto, se debe considerar que al tener varios equipos electrónicos conectados simultáneamente a una misma red puede hacer que la conectividad sea baja. - Además del computador hay otros dispositivos que pueden ser utilizados para el teletrabajo porque disponen de aplicaciones que funcionan tanto en computadoras como en teléfonos y tabletas.
A continuación presentamos algunas de las herramientas ideales a utilizar durante y después del Teletrabajo.
Trabajo Colaborativo:
- G Suite: Si tu cuenta personal o de tu empresa es con Gmail, podrás acceder a las distintas herramientas que tiene Google, como por ejemplo: Documentos, Sheets, Presentación, Forms y otras más para trabajar con tu equipo de trabajo. Lo mejor de esta herramienta es que se trabaja en la nube y todos los archivos se guardan automáticamente. Además, podrás trabajar en conjunto con tu equipo de trabajo.
- Microsoft 360: Esta herramienta es de Microsoft y es para quienes manejan más Outlook. Microsoft, al igual que Google, incorporó una funcionalidad que permite trabajar desde la nube con sus distintas aplicaciones como: Word, Excel, PowerPoint, OneDrive, OneNote. Con esta herramienta también podrás trabajar con tus equipos de trabajo de forma colaborativa.
Organizar a equipos de trabajo:
- Trello: Es una excelente herramienta para trabajar con equipos de trabajo, dado que permite conocer que está realizando cada uno de ellos y puedes organizar sus actividades y proyectos en Tableros, Listas o Tarjetas. Esta herramienta cuenta con una versión gratuita que permite organizar el trabajo de manera efectiva, sin embargo, si deseas más funcionalidades se puede adquirir la versión pagada.
- Monday: Realmente es una herramienta para la gestión de proyectos; sin embargo, se la puede utilizar también para visualizar la gestión del flujo de trabajo, las tareas semanales y los avances que el equipo de trabajo realiza día a día. Es fácil gestionar el calendario de actividades y organizar al equipo.
- Slack: Es una excelente herramienta para mantener la comunicación entre equipos de trabajos internos, dado que tiene la opción de crear chats por proyectos o tener un chat con tu equipo de trabajo. Además, esta herramienta se integra con los distintos correos electrónicos y también se puede realizar video llamadas. Otra ventaja, es que puedes compartir archivos relacionados a los proyectos que se están ejecutando.
Video Conferencias:
- Zoom: Permite mantener el contacto con los clientes, prospectos y equipos de trabajo en todo momento por medio de video conferencia. La versión gratuita facilita mantener una reunión hasta por 40 minutos si están más de 3 personas en la misma reunión.
- Hangout: Es el chat y video conferencia de Google. Esta herramienta permite mantener contacto con los equipos de trabajo por medio de video conferencias. Con esta herramienta se puede tener hasta 10 personas conectadas al mismo tiempo y sin límite de tiempo, lo cual es una gran ventaja.
- Microsoft Teams: Microsoft también creo su plataforma de video llamadas como parte del servicio de Office 365. Facilita mantener el contacto con los distintos equipos de trabajo por medio de chats, video conferencias, notas, acceso a contenidos del equipo y más servicios que tu equipo de trabajo necesite.
Envío de Emails:
- MailChimp: Es una de las aplicaciones de Email Marketing ideales para enamorar y mantener constante comunicación con tus clientes. Esta herramienta es gratuita, ideal para pequeñas y medianas empresas. Con ella se puede administrar y crear listas de suscriptores para enviar los mails según tu tipo de cliente. Además, cuenta con varias plantillas para que tus emails se vean muy profesionales.
- SendInblue: También es una herramienta de email marketing gratuita, que ayuda a subir contactos ilimitados, aunque, solo puedes enviar 300 correos en un día. Su sección de reportería es tan eficaz que deja analizar e ir optimizando cada vez tus campañas para obtener excelente resultados.
- Doppler: Al igual que MailChimp y SendinBlue, esta plataforma de email marketing también cuenta con una versión gratuita. A diferencia de las otras, con esta únicamente se podrán subir hasta 500 contactos y realizar envíos ilimitados mensuales. También puedes realizar envíos programados para fechas especiales a tu base de contactos. Así, siempre se mantendrá la comunicación. A diferencia de las otras Doppler esta cuenta con oficinas en Ecuador.
Hay otras herramientas que podrás implementar para trabajar con tus equipos en los diferentes proyectos. Aquí solo te compartimos algunas de ellas que hemos visto que serán de gran ayuda.
En BMI continuamos con nuestro objetivo de reinventar la industria de seguros junto a nuestro equipo. Siguiendo esta iniciativa, el pasado 23 de julio realizamos el lanzamiento oficial de BMI Unique, una plataforma diseñada para mejorar la experiencia de nuestros afiliados a través de beneficios exclusivos con altos estándares de calidad. Te contamos más sobre este evento que tuvo lugar en Quito y Guayaquil y en el que participaron más de 250 de nuestros agentes.
Durante el evento nuestros agentes participantes tuvieron la oportunidad de conocer a María Paula Loor, gerente de Servicio al Cliente de BMI Unique, con quienes conocieron las mejoras implementadas en esta plataforma. También pudieron descubrir más sobre el progreso realizado en las redes de proveedores y la optimización de servicios, que agilizarán la coordinación de hospitalizaciones y citas en el exterior.
Dentro de estas presentaciones también se resaltaron los resultados y logros obtenidos por BMI en el ejercicio de 2018, en el que nuestros agentes pudieron comprobar la solidez de nuestra empresa y la utilidad importante que generó durante este año.

Comprometidos con brindar beneficios únicos
Nuestros asistentes estuvieron sorprendidos por la incorporación de mejoras significativas en los servicios tradicionales de BMI. Entre ellos, destacaron la cobertura de traslados y estadías para cirugías que se realicen en Estados Unidos de América, que posicionan a BMI como la primera compañía que integra este tipo de servicios a un plan de cobertura internacional.
Por otro lado, los asistentes conocieron de primera mano nuestras nuevas redes de proveedores hospitalarios en Estados Unidos. Se trata de una mejora que les permitirá a los afiliados tener acceso a los 2 mejores hospitales en el mundo especializados en tratamiento de cáncer: el MD Anderson Cancer Center y el Memorial Sloan Kettering Cancer Center. Y para tratamientos del corazón, como lo es el Cleveland Clinic..
Cada uno de nuestros agentes fue capacitado sobre este tipo de beneficios exclusivos con el sello de BMI Unique. Su pasión por escuchar, aprender y continuar adquiriendo conocimientos y técnicas que mejoran su servicio son las razones principales que posicionan a BMI como una marca dispuesta a transformar el mercado asegurador en Ecuador y el mundo.
Para conocer más sobre los planes que forman parte de BMI Unique, ingrese a http://bmiunique.com.ec/planes/
BMI Academy continúa en su labor de ser la primera plataforma de capacitación completa e innovadora para trabajadores del área de seguros. En esta oportunidad, realizamos un programa de formación junto a la empresa Grupo Macro que duró 6 semanas y en el que logramos reforzar las habilidades de ventas y dirección comercial de nuestros agentes. Te contamos más sobre esta iniciativa que tuvo lugar en Quito y Guayaquil.
En el programa de formación, los agentes asistieron a charlas presenciales donde se trataron temas como: generación de valor, presentaciones efectivas, persuasión y cierre, efecto WOW, embudo de ventas, rewards and engagement y retroalimentación.
Como complemento didáctico e interactivo, los participantes debían subir videos de sus tareas, en los que se evidenciaran la aplicación de todas estas metodologías con sus equipos comerciales. Nuestros agentes respondieron con entusiasmo ante esta forma novedosa de asimilar los nuevos conocimientos.

El liderazgo nace con la formación de nuestro equipo
Para BMI invertir en la capacitación de nuestro equipo significa invertir en el recurso más importante con el que contamos: nuestros agentes. Comprendemos que permitirles actualizar sus conocimientos tendrá un efecto positivo en los resultados que puedan alcanzar en su profesión y que a su vez los impulsa a alcanzar nuevos retos.
Son ellos quienes han reaccionado con interés y pasión ante este programa de formación. Por este motivo, nos han dejado testimonios que recogen su satisfacción ante estas experiencias:
“Fue una gran experiencia, de mucha utilidad para poder compartirlo con nuestros equipos, gracias a BMI y a Macro por estos aportes de valor parea cada uno de nosotros “ Participante, 2019.
“Muchísimas gracias por toda la información, realmente de alto valor “
Participante, 2019.
De parte de BMI solo podemos agradecer el compromiso de todos los asistentes y ratificar nuestra visión de continuar siendo los líderes de capacitación y formación de profesionales en la categoría de seguros en el país.

BMI Academy nace como una plataforma de aprendizaje para el mercado asegurador de Ecuador. Nuestro ideal es sencillo, pero necesario: capacitar de una forma práctica, amigable y efectiva para que nuestros aliados logren brindar el mejor servicio al cliente, oportuno, personalizado y eficaz.
Lo hemos logrado a través del desarrollo de una plataforma de e-learning que, desde su lanzamiento en los primeros meses del 2019, ya ha capacitado a más de 500 agentes en el país.

E-LEARNING
En la actualidad, el aprendizaje de forma online se ha convertido en un medio preferido para estudios de diversas categorías y en todos los niveles de educación.
De hecho, un estudio realizado por OBS Business School estima que en la actualidad el 50% de la educación a nivel mundial se realiza a través de metodologías 100% online, lo que brinda una representación aproximada de la utilidad de esta vía de aprendizaje para el sector profesional que busca optimizar sus labores mientras adquiere conocimientos de manera personalizada.

Ante esto, nuestra visión de ser un promotor de la innovación en el país nos impulsó a crear una plataforma de e-learning que hasta ahora, alberga 20 capacitaciones distintas en las que se imparten conocimientos sobre el manejo de solicitudes, atención hospitalaria, adaptación de procesos internos, información sobre contratos y pólizas y sobre todo, la personalización del servicio al cliente.
Todo esto es impartido por un equipo de instructores que posee una trayectoria comprobada en cada área, siendo líderes dentro de BMI en sus respectivos temas. El contenido relevante de las capacitaciones, la capacidad de que cada participante organice su horario (ideal para una profesión de alta exigencia) y la accesibilidad de la plataforma, han hecho que más de 200 agentes se hayan certificado con éxito en la plataforma online desde su lanzamiento en el 2019.
CAPACITACIÓN PRESENCIAL
Adicionalmente BMI ha realizado importantes alianzas Académicas que garantizan un alto nivel de preparación para sus agentes. Por ejemplo hasta el momento se han realizado programas en alianza a importantes empresas como: EXMA; Grupo Macro e IDE Bussiness School.
A su vez, junto a BMI, se han certificado 350 personas en los programas presenciales, dedicados a quienes deciden optar por un contacto más tradicional.
El lanzamiento de BMI Academy estuvo acompañado por el “tour” de David Castejón, un profesional de Marketing y Publicidad que junto a la plataforma EXMA estuvo compartiendo sus ideas sobre las ventas inteligentes.
Con este lanzamiento, buscamos que la asesoría y el acompañamiento el mercado asegurador ecuatoriano, inspirado por BMI ACADEMY, se convierta en un modelo para profesionales de todo el mundo.
Si quieres conocer más sobre las capacitaciones de BMI Academy, puedes ingresar en:
https://academy.bmi.com.ec/quienes-somos/
REFERENCIAS
https://www.elmundo.es/extras/formacion-online/2017/09/26/59ca90a1ca4741900e8b4601.html
https://fundaciontelefonica.com.ec/2016/03/07/educacion-online-vs-educacion-presencial/
Silicon Valley, conocido como la cuna de la innovación es un espacio donde se concentran las grandes empresas tecnológicas que lideran la revolución digital.
El campus de GOOGLE, las oficinas de APPLE, Intel, Adobe, Yahoo!, Cisco son solo algunas de las empresas más grandes que forman parte de lo que se ha convertido en una ciudad del conocimiento, un propio landmark o punto de referencia en el estado de California, Estados Unidos.
Los visitantes buscan permearse de la cultura que estas compañías profesan, y sobre todo, de la innovación que se ha vuelto sinónimo de sus soluciones y herramientas digitales. Es ahí, donde el equipo de BMI se encontró, formando parte de una inmersión para construir el futuro del mercado asegurador.

BMI, 20 años innovando
Por más de dos décadas BMI Ecuador ha formado parte del mercado asegurador ecuatorianos, conociendo a la perfección su propuesta de valor para sus usuarios.
Un servicio personalizado de seguros de salud y medicina pre-pagada, un acompañamiento real a cada cliente brindando la mejor experiencia de usuario.
UNA COMPAÑÍA QUE TRABAJA POR Y PARA SUS USUARIOS.
Con esto en mente, se ha encontrado en los últimos años frente a una infinidad de avances tecnológicos que han cambiado su horizonte. Sus usuarios y nichos de mercado han evolucionado en la era digital, generando en ellos diferentes necesidades que el mercado debe tomar en cuenta. El rápido avance de la digitalización denota un desafío claro para este mercado, adaptarse o quedar atrás de empresas que lo han convertido en parte de su día a día.
“El reto es tratar de llevar todo esto e implementarlo en nuestro día a día en beneficio de nuestros clientes y nuestros socios.”
José Miguel Pérez, Director Comercial BMI.

Adaptándose al mercado asegurador ecuatoriano
Es importante tomar las fortalezas de los conceptos que han funcionado en otras empresas y en otros mercados, para adaptarlos al mercado en cuestión y a la realidad nacional de donde funciona BMI Ecuador. Mirar hacia afuera, hacia los consumidores, el mercado, el país, es el segundo paso para entender las nuevas necesidades que pueden surgir y las diferentes maneras en que se pueden solucionar, desarrollando en muchos casos soluciones que no han existido antes.
El equipo de BMI obtuvo información fundamental para la construcción de su estrategia, tanto analizando los diferentes desafíos y amenazas a las que se enfrenta, como desarrollando un plan guía sobre el cual actuar para determinar su accionar.
Una empresa que ha sido pionera de la innovación en muchos casos, demuestra tener una visión hacia el futuro, un claro deseo de adaptarse y evolucionar para continuar brindando el mejor servicio, las mejores soluciones y sobre todo, cumplir su misión fundamental: brindar a sus asegurados la mayor tranquilidad manteniéndose como líder, en servicio al cliente.
Conoce más de esta visita en:
https://siliconvalley.center/blog/data-driven-and-digital-bmi-ecuador-in-silicon-valley/